miércoles, 5 de mayo de 2010

martes, 4 de mayo de 2010

Trianear, una forma de sentir

Oídoo...Reunión Salida Extraordinaria


Día: Jueves 6 de Mayo
Lugar y hora:Puerta de la capilla / 21.00Horas
Tema:Plantear los ensayos a realizar con el paso de palio,así como cambiar impresiones y aclarar las posibles dudas que se planteen.

lunes, 3 de mayo de 2010

Corpus con sabor a Estrella


Fiestas Mayores ha presentado esta mañana, de manera oficial, el diseño de las portadas del Corpus que, tradicionalmente, se instalan en la Plaza de San Francisco y que, este año, homenajean a la hermandad de la Estrella en su 450 aniversario fundacional.

En este sentido, con un altura de 12 metros y una anchura de 8, la portada pesa 7.000 kilos y ha contado con un presupuesto de 56.000 euros aproximadamente.

Las Portadas, que han sido diseñadas por el Servicio Técnico de la Delegación de Fiestas Mayores, estarán exornadas con elementos vegetales y florales propias de esta festividad.


En esta ocasión, las Portadas del Corpus, que han comenzado a construirse a finales del pasado mes de abril y estarán terminadas a lo largo de este mes de mayo, están basadas en la fachada de la capilla de la calle San Jacinto, donde radica hoy día la hermandad de la Estrella.



El diseño de las Portadas está basado en el cuerpo bajo de la fachada de la capilla, utilizándose para su decoración tonos ocre, amarillo, albero y azul, éste último color característico de la hermandad. En el centro, se reproduce el azulejo cerámico con el escudo de la cofradía que corona la puerta de acceso del templo, mientras que la parte superior aparece una hornacina que contiene un cáliz con el Santísimo.



El templo
Los orígenes del actual templo de La Estrella se sitúan en octubre de 1962, con la adquisición de un solar en la calle San Jacinto número 41, en la que el arquitecto Alfonso Gómez de la Lastra debía desarrollar un proyecto de casa de Hermandad.
El proyecto de capilla se decidió en cabildo el 25 de febrero de 1973, encargándosele al arquitecto Antonio Delgado Roig, y los altares a Antonio Martín.




La capilla aprovecha al máximo las difíciles geometrías del típico solar entre medianeras de un entramado urbano tradicional. Así, los “recovecos” son aprovechados para integrar altares. Consta, además, de coro y sacristía, así como un acceso a las dependencias de la Hermandad en las zonas altas de la misma, mediante escalera interior.


La capilla fue bendecida por el cardenal Bueno Monreal el sábado de pasión de 1976, y al día siguiente, Domingo de Ramos, la Hermandad salió por última vez de San Jacinto para entrar en su nueva sede. Se hicieron reformas y ampliaciones de la misma en 1982 y 1988.

PRÓXIMOS ACTOS MÁS RELEVANTES DEL 450 ANIVERSARIO FUNDACIONAL



Terminada la Semana Santa y en el ecuador de la Feria de Abril, queremos recordarte los próximos actos que se llevaran a cabo por la efemérides del 450 aniversario de nuestra Hermandad.

Como siempre esperamos tu presencia en los mismos, al fin y al cabo la celebración es de todos los hermanos y hermanas de la Estrella.

martes, 20 de abril de 2010

Ampliación del Misterio


La hermandad está estudiando la ampliación del paso de Nuestro Padre Jesús de las Penas.

La junta de gobierno que preside Manuel Domínguez del Barco encargó para esta finalidad un presupuesto al taller que regenta los Hermanos Caballero. En este documento se incluye la ejecución de una nueva parihuela, ya que la actual está en muy mal estado, y además daña el canasto del misterio al incidir su peso en él. También se inserta en el presupuesto la posible ampliación del mismo en medio metro. De esta forma, el monte tendría unas líneas más suaves y podría dar mayor dinamismo al conjunto que forman las figuras secundarias situadas en la parte posterior del canasto.


La ampliación está en fase preliminar aunque si se aprobará ésta, la nueva parihuela, que de todas forma se ejecutaría, aumentaría en una trabajadera más, por lo que tendría nueve "palos" en vez de los ocho existentes ahora.



Obra de Antonio Martín

El paso de misterio de la hermandad de la Estrella es de estilo neo barroco y fue realizado en madera dorada en el año 1980 por el insigne tallista recientemente fallecido Antonio Martín Fernández. Toda su decoración fue ejecutada por Luis Ortega Bru. Tiene líneas sinuosas y numerosas cartelas e imágenes. Está iluminado por seis candelabros de guardabrisas, distribuidos de forma simétrica por el canasto del paso.

jueves, 15 de abril de 2010

- 12 de Junio de 2010 -



Triana se vestirá de gala
y dará a su madre de la Estrella
su pañuelo más fino y delicado
para que seque sus lágrimas de pena,
Penas de mi Triana, que darán rienda al
sinfín de emociones que sólo un trianero
es capaz de guardar en
lo más profundo de su alma

RoRa

lunes, 5 de abril de 2010

Oídooo...Día 7 de Abril "Desarmá"

La Dersarmá pasa del Martes 6 al Miércoles día 7 de Abril.