jueves, 31 de marzo de 2011
miércoles, 30 de marzo de 2011
martes, 29 de marzo de 2011
lunes, 28 de marzo de 2011
Rezando en Triana
El Señor estuvo el pasado fin de semana expuesto en solemne y devoto besapiés en su capilla.
El Señor presentaba las manos atadas por una soga y lucía potencias de oro. Así mismo se disponía sobre peana de plata y se encontraba escoltado por cuatro faroles del mismo material cedido por la Hermandad del Gran Poder de Dos Hermanas.
El exorno floral elegido para la ocasión consistía principalmente en rosas color malva e iris morados que se disponía a lo largo del culto en distintas jarras y centros.
Tras la imagen, se disponía varios símbolos de la Pasión de nuestro Señor a ambos lados de forma simétrica, entre los que podemos destacar los dados, la soga así como otras herramientas para preparar la cruxifición.
Cerrando la escena las tres cruces del monte calvario siendo la de enmedio la que normalmente procesiona en el paso cada Domingo de Ramos.
viernes, 25 de marzo de 2011
jueves, 24 de marzo de 2011
miércoles, 23 de marzo de 2011
martes, 22 de marzo de 2011
lunes, 21 de marzo de 2011
Sólo en Triana

Sólo Triana es capaz de inventar miniaturas de Semana Santa para ir paladeando el tiempo despacio, como si fuera de caramelo con sorpresa. Ayer volvió a convertir el trecho entre su Catedral y San Jacinto en una estación de penitencia gozosa para que el Cristo que mira al cielo y la Estrella trajeran al arrabal los colores de un Domingo de Ramos. Llevaban el júbilo de su barrio, su esplendor de cofradía, su perfección, su estética y su belleza, pero también portaban esas plegarias de invierno y suelo de capilla mojado de la mujer que no olvida entrar a rezarles, del anciano que se sienta a contemplarlos para dejarles sus penúltimas oraciones, del niño que sueña acompañarlos.
viernes, 18 de marzo de 2011
Foto
jueves, 17 de marzo de 2011
miércoles, 16 de marzo de 2011
Portada Boletín de Cuaresma

El joven artista Antonio Díaz Arnido ha sido el encargado de pintar la portada del boletín de Cuaresma de la Hermandad de la Estrella.
Se trata de una pintura al óleo sobre tabla, que representa en primer plano a la Dolorosa de San Jacinto, cuyo rostro se funde con el escudo de la Orden de los Carmelitas Descalzos, y en especial con el principal atributo que sirve de nexo a las dos Corporaciones, las estrellas, las mismas que flanquean dicho escudo y que, a su vez, dan nombre a la Virgen.
Cabe recordar que desde hace unos meses, a ambas Corporaciones les une Carta de Hermandad, y que el Director Espiritual de la Hermandad no es otro que Fray Juan Dobado, P. Prior de los RR. PP. Carmelitas Descalzos del Convento del Santo Ángel de Sevilla.
Se da la circunstancia, además, de que Díaz Arnido es hermano y asesor artístico de la Hermandad del Carmen Doloroso, y es precisamente por su condición de devoto carmelita por la que funde en esta obra estos dos conceptos: la Estrella de los Mares, en definitiva, la Estrella Carmelita.
martes, 15 de marzo de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)